Hoy ha caido la primera helada fuerte en Asturias. El frío, pese a la luz que el sol aún nos rinde, nos recuerda que ya estamos bien metidos en el otoño, esa época del año cuando lo que más le apetece a uno es acompañarse en la mesa con un buen puchero.

¿Conocéis bien la historia y tradición del Desarme?
Con la llegada de los primeros días del otoño las mesas se visten de pucheros de cuchara y platos calientes. Las ligeras ensaladas y platos frescos del verano quedan ya en el lejano horizonte estival y, la reciente bajada de las temperaturas, acerca la tradicional degustación del Desarme ovetense. A pesar de los años, la capital asturiana continúa celebrando aún hoy el triunfo de las tropas isabelinas durante el ataque carlista a Oviedo.
Según cuenta la historia, en un 19 de octubre y tras vencer a las columnas del coronel Sanz, los soldados del ejército de Isabel II fueron obsequiados con una gran comida. Pero otros relatos de la historia del Desarme ovetense afirman que el origen de esta fiesta y su nombre se encuentra en las milicias urbanas que se crearon en Oviedo durante la guerra carlista para desarmar a los contrarios.

Ni la victoria de los hombres de la Reina ni la tradición gastronómica pasó desapercibida en Oviedo y fue la propia Corporación Municipal la que, años después, consiguió arraigar la victoria de los liberales.
El 19 de octubre es una cita casi obligatoria para todos los amantes de la gastronomía asturiana.Sobre los fogones de los bares y restaurantes de la ciudad se pudo degustar el sabroso menú de garbanzos con bacalao y espinacas; callos y el arroz con leche.
Espero que el próximo año, seáis muchos los que os animéis a visitar Oviedo y sus menús del Desarme el 19 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario