martes, 27 de octubre de 2015

Cómo lucir una mirada de cine

Aún estás a tiempo para recuperar tus pestañas y lucir una mirada de impacto.





Éste es mi momento preferido de la jornada. Ese en el que te encuentras contigo misma, liberada de grandes males, tranquila y relajada. Es ese momento de dedicarte todos los mimos que te mereces antes de despedir el día.

Todas las mujeres sabemos lo importante que es ser fiel a un buen tratamiento para cuidar la piel de nuestro rostro antes y después del maquillaje. Pero..... Seamos honestas. Además de gastarnos una pasta en las cremas más innovadoras, muchas veces encontramos 'una buena' excusa para escaquearnos de quitarnos el maquillaje por la noche, o lo reducimos a la mínima expresión (qué vivan las toallitas húmedas!)

Cuando eres muy joven crees que no pasa nada, o al menos a simple vista no parezca que sea así. Pero con el paso de los años y el abuso de cosméticos sobre una piel maltratada pasan factura.

 ¿Sólo sobre la piel?

No.

Muchas de nosotras, cuando tomamos plena conciencia de lo que significa cuidar bien la piel, comenzamos a dedicarnos esos momentos de mimos y cuidados de manera religiosa. Limpieza con crema para eliminar impurezas, limpieza con agua y jabón (en mi caso por recomendación médica, ya que mis olvidos durante toda mi adolescencia y juventud intensificaron la aparición de puntos de hezcema en varias zonas del rostro, pero eso para otro post),tónico, crema hidratante.....

Todas más o menos seguimos el mismo ritual para la piel, pero....¿y las pestañas?

Las pestañas son las grandes olvidadas de los rituales de limpieza y tratamientos faciales diarios. Sin embargo, a la hora de maquillarnos, a todas nos gusta lucir unas pestañas largas y abundantes que vistan nuestra mirada. ¡¡¡Recuperarlas es posible!!!


Este verano. Y gracias a Scola Gijón, he podido conocer un Sérum regenerador de pestañas que realmente funciona. Es el sérum de la línea cosmética francesa MDic y, en mi caso, a los quince días consecutivos de su uso los resultados son visibles. 



Su uso es muy fácil. El truco está en incluir el sérum en tu ritual de limpieza diario, de modo que, después incluso de la hidratante, aplicas el sérum a lo largo de la raíz de las pestañas. Además, su aplicación es muy sencilla ya que te puedes ayudar de un pequeño pincel que te deja la dosis perfecta.


En unos días notarás que tus pestañas son más fuertes, es decir, que ni se desprenden ni se rompen con facilidad, además de ser más agradecidas con la máscara ya que, al igual que ocurre con la piel, al estar más hidratadas reaccionan mejor al maquillaje. 

En mi caso, también he notado que tengo más pestañas y que, incluso, son más largas de lo que acostumbraban ser durante los últimos años..... 

Sé que he cometido un gran error al no haber hecho foto del antes y del después del uso continuado del sérum para demostraros que realmente funciona. Pero también es cierto que no hay mejor manera de comprobarlo que probándolo una misma, ¿no?  ;-)

Quiero agradecer a Scola y a todo su personal que me dieran a conocer este sérum, sin lugar a dudas mi mejor descubrimiento del verano junto con el tratamiento de pedicura en 1 minuto de la misma línea, MDic. Habrá una entrada dedicada para este producto también! Pero en otro momento....ahora toca mimar a mis pestañas.





lunes, 19 de octubre de 2015

Besos rosas contra el Cáncer de Mama

Hoy, 19 de Octubre, es el Día Internacional contra el Cáncer de Mama.

Desde bien temprano, todos nuestros contactos habrán comentado y publicado mensajes positivo y esperanzadores para continuar con la lucha contra el cáncer de mama bañando nuestros TL de una marea rosa. Realmente la solidaridad es un gesto muy valioso, además de un apoyo de valor incalculable para todas aquellas mujeres y profesionales que luchan cada día por ganar esta batalla al cáncer. Pero los que, por desgracia, nos toca vivir un cáncer más cerca, al igual que todas esas personas valientes que luchan con toda esperanza para seguir viviendo, el gesto más solidario que todos nosotros podemos ofrecerles es nuestra colaboración directa para buscar un tratamiento mejor e, incluso, una solución definitiva a su mal.

Es por ello que hoy quiero animaros a ser protagonistas en un día tan importante como el de hoy en la lucha contra el cáncer aportando vuestro granito de arena a la financiación de la investigación. Hay muchas campañas que alzan su voz en busca de colaboradores y voluntarios. Yo hoy me sumo a los #BesosRosas de Astor.



La marca cosmética se distingue por su implicación en campañas dedicadas al cuidado de la mujer es. En esta ocasión han querido dar un paso más hacia adelante con una campaña a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con el lanzamiento de una colección exclusiva de barras de labios y esmaltes en las que luce el lazo rosa. Con la compra de alguno de estos productos, colaboramos en la financiación de un proyecto de investigación contra el cáncer de mama. Creo que Astor se ha superado con esta bonita campaña de colaboración y concienciación para la prevención de este mal, en el que la detección precoz es fundamental para detenerla.

Hoy es un día perfecto para dar y regalar  

#BesosRosas

martes, 13 de octubre de 2015

De compras y tapas por Ávila, la ciudad amurallada


La zona amurallada de Ávila acoge un área comercial tradicional en la que una selección de establecimientos de moda y complementos se alterna con estupendos bares y restaurantes para el descanso y el tapeo.

Aunque mi visita fue más cultural, también hubo tiempo para mirar algún escaparate, para zambullirme en las creaciones de jóvenes emprendedores y para deleitar el paladar con las gastronomía abulense.

Tomando como referencia la plaza de la Catedral, a su lado derecho se abre una calle llena de pequeños establecimientos de moda y complementos  en donde, no solo parecen competir en estilos y tendencias, sino también en la originalidad de sus decoraciones interiores y escaparates. 

Desde el glamour y la frescura de Pepa Pink, ayudada por las coloridas regaderas que visten su fachada principal, hasta el escaparate urbano de Flamingo, pasando por Mis Zaleitos, "la tienda más bonita" según reza en las pizarras que decoran su escaparate exterior. Un ambiente que te invita a relajarte, a llenarte de buenas sensaciones y a sonreir.




Si aún no habéis desayunado o es la hora de la merienda, debéis hacer una parada en La Flor de Castilla, al otro lado de la plaza de la Catedral. Flanqueada por mesones y tiendas de marcas nacionales e internacionales, esta confitería pertenece a una de las cadenas locales con más prestigio y renombre. 

Con un siglo y medio de vida de lo más dulce, identificado por su producto estrella, las yemas, este negocio que nació como una confetería artesanal, ha ido incorporando otros productos de alta gama, fruto, también, de su insistiente apuesta por la calidad y por las nuevas tecnologías. Es por ello que hoy puedes deleitarte con un exquisito menú coronado con los dulces de siempre y realizados con la técnica más tradicional, sello identificativo de la casa.


Pero si lo que más se os apetece antes de sentaros a la mesa de un buen restaurante, es disfrutar de las tapas, la ciudad amurallada de Ávila ofrece un amplio abanico de locales donde podéis tomar un buen aperitivo.  Uno de nuestros favoritos es el mesón Gredos. Muy próximo a la plaza del Ayuntamiento, este pequeño local en el que parece no haber pasado el tiempo, te ofrece una gran variedad de tapas. Desde las tradicionales patatas revolconas hasta los pinchos más elaborados donde el chocolate se funde con el jamón, o donde los frutos secos visten, bañados en una mermelada de frutos rojos, en una loncha de queso de cabra. Sabores que, sin lugar a dudas, llegan a sosprenderte.

Ávila, como muchas otras ciudades de Castilla, es tierra de tapas y, por ello, son muchos los locales que te ofrecen una gran variedad de tapas para acompañar a tu consumición. No sin ello dejar de servirte raciones de mayor tamaño con las que puedes saciar el apetito si prefieres la variedad de sabores a un buen chuletón. En cuestión de tapas y de decoración, me quedo con Revolutum, enfrente del Mercado Chico. De nuevo aquí, la decoración exterior invita a acceder a un local dinámico, lleno de vida y divertido.



Junto con regaderas, pizarras y marcos de madera de colores, la oferta gastronómica mezcla la cocina tradicional con la innovación. Es el mejor reflejo del esfuerzo que realiza su joven equipo para reinventarse. Y lo consiguen! Como consejo, os recomendaría pedir cualquiera de sus hamburguesas o, si preferís algo más novedoso, no dejéis de probar la taglatielle de pollo al curry y calabacín.

Son muchos y muy buenos los mesones, restaurantes y bares que te ofrecen un menú tradicional. Es nuestra asignatura pendiente, porque con tan solo tres días y más centrados en conocer el patrimonio artístico y cultural de la ciudad no da tiempo a mucho más. Pero siempre hay que dejar algo para regresar, ¿no creéis?

lunes, 5 de octubre de 2015

¿Quién dice que en Asturias no hay nada? Un fin de semana de vida,cultura y talento

Sí. Verdaderamente los lunes me cuesta mucho arrancar. Es como si los fines de semana me descargaran de energía, pero también es cierto que no me doy tregua.

El viernes tuve mi primera sesión de hipopresivos, como os comenté en la anterior entrada, y creo que ese fue el único momento de relajación del que disfruté.  El sábado tocó día por Oviedo y disfrutar, desde bien temprano, de la Noche Blanca.

Realmente fue un día blanco, aludiendo a la metáfora, porque el programa comenzó con actividades para los más pequeños durante la sesión vermut. La plaza de Paraguas fue el escenario para la gran fiesta que familias amigos con peques compartimos. Música, juegos y diversión para todos. Un programa para repetir a lo largo del año y más en una ciudad con sed de cultura.

En verdad, el programa completo de la Noche Blanca era de tal magnitud y fue imposible asistir a todos los actos. Fue muy emotiva la lectura del libro 'Mujeres' en la biblioteca de La Granja y un gran acto de esa magia que sólo consiguen las artes: la unión sin distinciones ideológicas ni políticas. La foto, para la historia: una instantánea compartida por el impulsor y defensor de esta gran programación cultural en la capital asturiana, Agustín Iglesias Caunedo, y los que hoy continúan con su legado.

Las calles de Oviedo rebosaron de vida durante toda la noche con largas colas para poder disfrutar del ensayo de la ópera Nabucco, próxima cita lírica en el Teatro Campoamor, para asistir al canto de Las Pelayas, una experiencia única que nunca me pierdo, o para acceder al edificio de Telefónica. Y es que solo es durante esta noche cuando se pueden conocer los detalles de instituciones, edificios y obras que pasan totalmente silenciosas, desapercibidas, por el público en su día a día.



La Noche Blanca daría para una gran entrada pero tampoco quiero extenderme demasiado, ya que el domingo también dio mucho de sí.

En el corazón de Gijón, en el patio de la Colegiata de Revillagigedo, tuvo lugar este fin de semana el Market de Otoño, una cita con el ingenio y el talento de jóvenes emprendedores y artistas asturianos vinculados con la moda y los complementos. !El paraíso para las mujeres!

Realmente, esta feria viene precedida por el éxito de público que acudió al Market Primavera y Market Verano, eventos con los que Gijón se está consolidando como ciudad pionera en Asturias en apoyo y promoción de emprendedores dedicados al diseño. En esta ocasión, 16 firmas asistieron a la cita otoñal entre las que estaban Mjb Artesania, La Caja Azul Joyas, Attis Cool, La Sonrisa de Jimena, Los Complementos de Leticia, BOHO, o mi preferida, La Tartaruga Bianca.

Esperemos que este festín de colores, propuestas, tendencias y creatividad siga siendo un motivo para celebrar muchas más citas con estilo en la villa de Jovellanos.

Con un fin de semana a este ritmo....¿quién no necesita un día entre el domingo y el lunes? ;-)


sábado, 3 de octubre de 2015

Hipopresivos. Llénate de paz y bienestar

Tomar aire, espirar y en apnea respiratoria abrir las costillas y meter el abdomen. Bienestar físico y mental. Es la sensación que invade todo tu cuerpo al hacer hipopresivas, la nueva tendencia deportiva para corregir la postura, los problemas de espalda y recuperar la figura, sobretodo la parte abdominal.

Después de leer mucho sobre los abdominales hipopresivos, ayer pude, por fin, ponerlos en práctica. La sensación fue inmediata: paz. 

No creía que me iba a sentir tan bien (y sin estar fatigada) tras una sesión deportiva. La ayuda de Carmen, nuestra Profe en el Centro Salam de Gijón, fue clave para que todos compartiéramos esa buena sensación y quedáramos prendados de los hipopresivos. La verdad es que tanto el entorno como el trato personal ayudan, pero aún hay más.

Según he podido leer en diferentes artículos, los hipopresivos no son tan nuevos como parece. Las técnicas hipopresivas fueron creadas por Marcel Caufriez, en 1980. En su origen fueron concebidas para la recuperación post parto. Se descubrío entonces que las mujeres que realizaban los clásicos abdominales en la fase de post parto, empeoraban aún más sus problemas en el piso pélvico.Por ello, se planteó buscar una alternativa para mejorar el tono de la faja abdominal, sin efectos negativos sobre el piso pélvico, y creo así las primeras técnicas hipopresivas.

Entre los beneficios que postulan los entrenadores y expertos que recomiendan los hipopresivos está prevenir la caída de órganos como el útero o la vejiga, evitando los problemas derivados como la incontinencia urinaria. También me resulta muy interesante la capacidad que tienen los hipopresivos para controlar la musculatura del suelo pélvico, y para una recuperación rápida postparto, además existir menos riesgo de lesión lumbar que con los abdominales tradicionales. 

La práctica de hipopresivos ayuda también, según nos indicaron en la sesión, para recolocar el diafragma y mejorar la capacidad pulmonar. ¿El primer gran beneficio quenoté en mi primera toma de contacto con o hipopresivos? Liberación de la carga de trabajo, estrés y preocupación acumulada durante toda la semana, además de ayudar a reducir mi abdomen. Lo dicho. Llénate de paz y bienestar.