El sonido de su motor es tan característico en ellas como el visualizar los enjambres de motoristas que se dan cita allí donde son llamados. Los amantes de las vespas o 'avispas' están de enhorabuena. En los últimos años hemos asistido al resurgir de muchas modas y tendencias de antaño, las mismas que nos invitan a abrir el baúl de los recuerdos de nuestras madres y (¿por qué no?) recuperar aquel vestido de corte yeyé, un traje tonic con su corbata estrecha o las carteras de cuero retro que vuelven a vestir escaparates. Lo vintage no pasa de moda y hoy vuelve a estar más palpable que nunca.
Con las vespas italianas pasa lo mismo. Estas motos que para alguno pueden ser el reflejo de su nostalgia juvenil, son hoy el vehículo de culto de todo el mundo.
La fiebre yeyé surgió hace unos años en Europa, gozando de guiños en Asturias con la celebración del Euroyeyé, un festival que crece en cada edición siendo una cita fija en el calendario de los mods. Pero es la década de los 60 de Gran Bretaña donde nos tenemos que situar para comprender el estilo mod y su pasión por las vespas.
El motor de este movimiento era y sigue siendo la música, aunque con ellas también sonaban los motores de las scooter que, poco a poco se fueron incorporando a la estética de la moda juvenil.
Con el resurgir del movimiento mods en nuestros días, la pasión por las scooter ha ido creciendo. Fieles al espíritu de la marca italiana, son muchos los que incluso pintan de colores vivos y con combinaciones de dos o más tonos su vespa. Por eso, cada vez que se reúnen son un espectáculo visual que no pasa desapercibido.
Tras celebrarse la concentración en Gijón durante el fin de semana del Euroyeyé y también por Oviedo; ahora le toca el turno a Llanes.
El oriente astur rugirá al son de cientos de 'avispas' que se den cita el 14, 15 y 16 de septiembre. 'Pavonéate' ha sido el nombre elegido en esta primera ocasión por los organizadores de la primera concentración de vespas y lambrettas en Llanes. Otro dato interesante de estas concentraciones son los itinerarios marcados.
Los participantes en la primera cita de la comarca llanisca podrán disfrutar de los paisajes costeros de la zona, una de las más turísticas del Principado, sin olvidarse del casco antiguo de Llanes. Una manera un tanto vintage de hacer turismo y amistades.
Personalmente, me quedo con mis vestidos de volantes y mis bolsos vintage. Para otro momento que será la vespa y el poder decir eso de....
No sin mi scooter!!!!