El mundo del vino, además de sabroso, es amplio y complejo. Zambullirse en él puede suponer toda una aventura de texturas y sabores que te invitan a viajar por diferentes tierras.
En España, la cultura y el negocio del vino se ha convertido en una importante fuente de riqueza para muchas familias. Ya son muchas las regiones que experimentan con las uvas adquiridas en su propia tierra, comercializando nuevos caldos con los que enriquecer nuestra dieta.
Pese a nunca haber sido una férrea amante del vino, me pareció muy interesante poder conocer un poco más la historia y el presente de esta bebida con tanta historia y tan presente aún en nuestras vidas. Y, cuestiones del destino, junto a mi interés apareció el anuncio de una de las paradas que Wine Up Tour tenía programado hacer en Asturias este año, concretamente en Oviedo y, sin duda, fue una aventura divertida e inolvidable.
Wine Up Tour es una apuesta cultural y enogastronómica diseñada en el año 2010 por Joaquín Parra, profesional del mundo del vino desde 1998 y dedicado en la actualidad al asesoramiento comercial y marketing.
La experiencia del tour, diseñado en colaboración con bodegas singulares de toda España, está orientada a guiar al participante de forma didáctica, en las características de seis caldos diferentes, conociendo los diferentes sistemas de elaboración, los tipos de suelo, variedades, plantación y peculiaridades de las bodegas participantes. Todo ello, unido a una clase magistral y puesta en práctica in situ para aprender a saborear cada uno de los vinos y aprendiendo más de ellos desde su color, textura , olor y sabor. Algo que para un gran amante o experto en vino puede ser de los más habitual, pero para los menos familiarizados con los caldos de la uva se convierte en una auténtica aventura de color y sabor.
El tour comienza en la parte más occidental de nuestro país. En Galicia. Concretamente en las Rías Baixas. El toque cítrico del D.O. Santiago Roma Albariño (Selección 2014) estalla en la boca bañándola de frescura, una sensación que seguirían los dos espumosos blancos, Vilarnau Brut Nature Gran Reserva (D.O. Cava) y el Gran Cueva Brut Nature, un gran reserva Chardonnay con D.O. de La Mancha, de las Bodegas Verum de Tomelloso cuyo aroma ya delataba el sabor que nos dejarían sus pequeñas burbujas.

Y, al igual que acostumbraban hacer en la antigua Roma, también en esta ocasión finalizamos la experiencia culinaria de la mano del caldo de uva, pero esta vez no como vino, sino como aguardiente de las bodegas y viñedos Verum que sólo fueron capaces de terminar algunos valientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario